Tareas

Tareas 3/7 - a. Realizar la recopilación de noticias de la semana. b. Tarea para realizar durante la clase del 3/7. Incluyendo 4 objetos (uno de ellos una imagen importada), realizar una animación en Flash de 20 segundos (circular) que incluya: 1. Una deformación 2. Desaparición y reaparición 3. Cambios de colores La imagen importada debe ser un logo conocido (de un equipo, un canal, una marca, etc.) y las animaciones deben resaltar el logo. Publicar el swf en los dos blogs, y en el campus (en la tarea destinada al respecto). Se puede trabajar de a dos, pero la publicación es individual, como siempre. Título: Animación, logo Tags: animación, logo, nombre Fecha de destacado: hasta el 30-7 (Para el campus) Guille
Showing posts with label Semana 15. Show all posts
Showing posts with label Semana 15. Show all posts

Friday, August 29, 2008

Semana 15 (Por eze)

Administrar los programas que se inician junto con Windows

Admito ser un maniático de la personalización de Windows. Me gusta mucho mantener a mi antojo todo lo que tenga que ver con mi sistema operativo, desde el más mínimo detalle hasta el que no muchos quisieran tocar. ¿Por qué no difundir todos mis pensamientos?

La gestión del inicio de Windows es una importante tarea. Por si aún no saben, Windows inicia junto con otros programas (muchas veces son servicios y librerías necesarias para su correcto funcionamiento), y esto, como casi todo, se puede personalizar fácilmente.

Busca vídeos y canciones en más de 100 sitios con MetaTube

MetaTube es en definitiva el mejor buscador de vídeos que he conocido en estos tiempos ya que reúne todo lo que un explorador de vídeos necesita: rapidez, capacidad, facilidad de uso, eficiencia, usabilidad, accesibilidad y por supuesto, efectividad al mostrar resultados.

Lo cierto es que MetaTube tiene la capacidad de buscar entre más de 100 sitios en donde se comparten vídeos, entre los que tenemos: Youtube (sí, este tenía que estar), Metacafe, DailyMotion, eSnips, Flickr, Google Video, MySpace, Yahoo! Video, entre otros muchos más.

Especial registro del sistema: Optimización y respaldo (backup)

He llegado a una página en donde encontré dos interesantes utilidades para el registro del sistema; una es para la optimización del mismo y la otra para el respaldo preventivo.

Las utilidades a las que hago referencia son las siguientes:

  • Optimización del registro del sistema: NTREGOPT
  • NTREGOPT (NT Registry Optimizer) es un software práctico que no puede dejar de pasarse por alto ya que, con sólo ejecutarlo, se encarga de hacer una optimización al registro del sistema comprobando coherencias y limpiando lo innecesario; con ello podrás reducir el tamaño del registro para mejorar el rendimiento del sistema.


Semana 15 (por Bruno)






articulo 1:









Aunque seas de esos a los que no les gusta para nada este sistema operativo y siguen usando el XP, que sepas que el Service Pack 1 de Windows Vista hace que el sistema operativo gane muchísimos enteros. Al menos eso es lo que se desprende de los análisis que han realizado en "APC Magazine". Los redactores de este medio en línea han realizado una batería de pruebas para tres versiones de Vista. La primera, justo después de ser instalado el sistema operativo, sin más. La segunda, aplicando todos los parches de seguridad disponibles en Windows Update hasta la fecha. Y la tercera, aplicando el SP1 que ya está en versión RTM (versión lista para entrar al proceso de fabricación).










articulo 2:




Tecnologia Se trata de las primeras soluciones wireless de 300Mbps basadas en 802.11n, con un 100% más de cobertura inalámbrica que el estándar 802.11g NETGEAR, proveedor de soluciones de redes y Rydsa anunciaron que se encuentra disponibles en dos nuevos routers en Argentina que pertenecen a RangeMax NEXT de NETGEAR, la primera solución inalámbrica de networking de la industria de 300 mbps basadas en 802.11n. El router inalámbrico RangeMax de NETGEAR (WPN824) que amplía la cobertura inalámbrica con su standard 802.11n gracias a la tecnología avanzada MIMO (Multi-In, Multi-Out), que incorpora 7 antenas internas inteligentes. Estas antenas rastrean constantemente el entorno en busca de barreras físicas e interferencia, ajustando la señal inalámbrica en forma dinámica para ofrecer una conexión más rápida y nítida. La exclusiva tecnología RangeMax de NETGEAR ofrece mayor rango de cobertura que cualquier otro dispositivo inalámbrico en el mercado en la actualidad – 10 veces más cobertura inalámbrica que el estándar 802.11g.


articulo 3:



Dos emprendedores daneses idearon una hemeroteca online para revistas y otras publicaciones, inspirada en el modelo de YouTube
El "YouTube de las publicaciones" , como ha sido bautizada Issuu , es un verdadero kiosco viviente que permite a cualquier persona descargar documentos en formato PDF, sin límite de tamaño, de forma totalmente gratuita y, convertirlos en unos minutos en una revista online interactiva que se puede ver en la misma página o ser integrada en otra web.
"Google y YouTube fueron una gran inspiración para nosotros, porque dan la tecnología gratis y crean una comunidad de usuarios. Hemos adaptado su lema como nuestro: debe ser fácil, rápido y funcionar bien" , explicó Martin Ferro-Thomsen, co-fundador de la firma.
La web creada en Dinamarca dispone ya de miles de publicaciones online en varios idiomas y de todo tipo, desde revistas de arquitectura, naturaleza y fotografía a otras de deportes, arte o cómics, pasando por porfolios y catálogos o simplemente documentos de alguien que quiere compartirlos en la red con otras personas.

Monday, August 18, 2008

Semana 15 (por Teo)










Artículo 1:







Ya hemos hablado varias veces de la necesidad de que los marcos digitales vayan un paso más allá, que no se limiten a ser simples pantallas donde ver el contenido de una tarjeta de memoria o de un disco USB, sino que abran sus posibilidades a la red.















Artículo 2:





El Lenovo X300, presentado en España a principios de año, ya tiene sustituto. O más bien reemplazo, porque el Lenovo X301 es una actualización del modelo anterior mejorando algunas de sus prestaciones, pero manteniendo el diseño ultradelgado que lo caracteriza.














Artículo 3:





Si esperabas que, siguiendo los pasos de Microsoft, Sony rebajara de nuevo el precio de su consola Playstation 3, nos quedaremos con las ganas, pues según ha declarado Nick Caplin, los que acudan a la feria de Leipzig dentro de unos días no se encontraran con esta esperada reducción de precio que metería la consola de nuevo en el juego de ventas del mercado.




















Friday, August 15, 2008

Semana 15, 16, 17 (Por Abi)

Noticia1:
Cómo publicar un libro en internet: Ética para el ciudadano del siglo XXI
10/06/2008 11:33 CET La web 3 comentarios
Una actividad aparentemente antagónica a internet como es la de publicar un libro en papel se nos facilita a través del servicio de Bubok. La historia es la siguiente: Miguel quiere publicar su propio libro (Ética para el ciudadano del siglo XXI) sobre la polémica asignatura de Educación para la ciudadanía no sólo como texto de referencia para sus clases, sino como un libro completo y bien desarrollado sobre esta materia. Las opciones son pocas:

Sólo en PDF: abarata el coste, pero hace más complicado su distribución como libro de texto
Imprenta tradicional: es necesario hacer una inversión de varios miles de euros para realizar una primera tirada
Lulu: un servicio de publicación de libros en internet
Bubok: un servicio como el anterior, pero con origen en España y de más reciente creación
Nos debatíamos entre la 3 y la 4, ya que su principal ventaja es que imprimen libros a la carta, sin necesidad de encargar grandes tiradas. Pero Lulu tiene el inconveniente de cobrar por la gestión del ISBN, una gestión completamente gratuita a través de esta web del Ministerio de Cultura. El trato con la gente que está detrás de Bubok, que por aquel entonces no era un servicio abierto, y la flexibilidad en cuánto a la publicación del libro hicieron que eligiéramos este proyecto de evoluziona.

El proceso es sencillo, bastante intuitivo y con los pasos bien marcados. De forma resumida sería así: subir el PDF con el contenido del libro, editar los datos (título, descripción), elegir el formato (encuadernación, tamaño, grosor del papel), portada (con plantillas predefinidas, aunque se nos detalla el tamaño que debe tener la imagen si queremos diseñarla nosotros mismos) y precio de la versión en papel y del ebook en PDF (dónde se ajusta el margen de ganancia para el autor).

Al contar con el respaldo de nuestra web de filosofía (boulesis.com) hemos decidido promocionar el libro por nuestra cuenta, incluido un curso virtual relacionado con el contenido del libro, pero Bubok, entre otros servicios de pago, ofrece también la posibilidad de realizar mailings, marcapáginas, postales… El acabado final es bueno, aunque si tu edición cuenta con muchas ilustraciones es mejor que incrementes el grosor del papel.

El libro sobre ciudadanía, en el que he participado principalmente como maquetador (de filosofía sé mas bien poco y de maquetación sólo un poco más), está disponible en color, en blanco y negro y también en PDF. Las portadas son obra de otro buen amigo con blog, Iván López.

Noticia 2:

25 formas de ayudar a Drupal
22/05/2008 8:02 CET Drupal 4 comentarios
El próximo sábado drupaleros de varios rincones nos juntaremos en Madrid para ir “haciendo grupo”, en una de las primeras ocasiones para conocernos cara a cara que se da en España. Además hace unos días hablaban en Mangas Verdes sobre 24 maneras de ayudar a Wordpress, artículo en el que me he “inspirado” para confeccionar esta lista. Así que no hay mejor ocasión para animar a la comunidad a participar y seguir empujando el desarrollo y mejora de Drupal.

Participa en los foros de soporte de drupal.org y también de Drupal Hispano
Escribe sobre Drupal en blogs, twitter, magazines…
Aporta y colabora en la traducción al castellano de las nuevas versiones
Participa en el canal #drupal-es de freenode (cada vez hay más gente)
Crea nuevos temas o adapta plantillas de libre distribución
Visita, lee y participa en sitios web en español (añadiendo a la lista otros como documentados, Blog de Carlos Rincón, Drupalmex, cámbrico, TDO)
Y si no te gusta ninguno, crea tu propio espacio sobre Drupal (blog, podcast, foro…)
Graba y publica videotutoriales. Y lo mismo con las presentaciones
Envía tus parches con las mejoras que has realizado al código del núcleo o de cualquier módulo
Publica tus módulos y trucos
Envía avisos de errores en el código o peticiones de mejoras
Asiste a eventos y, sino los hay, convoca tu mismo una reunión
Crea logotipos, botones, wallpapers…
Lee y compra libros sobre Drupal (algunos ayudan a la comunidad con un porcentaje de las ventas)
Publica tu código directamente en drupalbin y etiquétalo para que sea fácil de encontrar (también en pastebin)
Completa la documentación en castellano (en este sentido, no dejes de pasarte por drupaldoc.es)
Escribe nuevas “recetas” en Cocina “con fundamento” para Drupal (especialistas en “suculentos platos”)
Apúntate a los grupos en español en Xing o Facebook
Publica tus ofertas de empleo o de colaboración específicas
Redacta un “cómo se hizo” o un “caso de estudio” cuando hayas creado un nuevo sitio con Drupal para ayudar a otros a entender como lo has utilizado.
Guarda y etiqueta sitios hechos con este cms en delicious con madewithdrupal
Realiza un donativo
No te cortes, compra tu cojín drupalero y colaborarás con la Drupal Association
Vístete con druplicon
Habla a tu padre, novia, abuela, amigos, compañeros, jefas o quien sea de lo bueno y maravilloso que es este gestor
Y si todavía no te ha quedado claro, en drupal.org nos dan una completa guía sobre como contribuir. Y en DH nos la completan para el mundo hispano.

Recuerda, Drupal es software libre y lo que aportemos, aunque no sea mucho, reporta en el beneficio de la comunidad.

Noticia 3:
(AP) - La conexión esporádica de banda ancha en algunos aparatos del nuevo modelo iPhone de Apple se debe seguramente a un problema de materiales durante la fabricación, según una revista de ingeniería sueca.

El semanario sueco de ingeniería Ny Teknik obtuvo un informe sobre las pruebas realizadas por expertos no identificados según las cuales algunos aparatos telefónicos sufrían interferencias de la red de señales de tercera generación, y por debajo del nivel especificado en las normas de la 3G.

Las llamadas redes de 3G ofrecen la promesa de mayor celeridad en el ojeo de Internet a través de los teléfonos celulares y facilitan los servicios de mayor consumo de banda ancha, como los videos.

Los teléfonos con acceso a las redes de 3G deben satisfacer ciertas especificaciones técnicas y de ingeniería, fijadas y mantenidas por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, una organización con sede en Ginebra.

El informe dijo que la causa más probable de los problemas de la 3G es un defecto de ajuste entre la antena y el amplificador que capta las señales muy débiles de la antena. Ello podría resultar en una pobre conexión a la 3G y frenar el flujo de información.

El modelo iPhone 3G, que salió a la venta el 11 de julio en Estados Unidos y en otros 21 países, debía haber ofrecido un acceso más rápido al ojeo de Internet que el modelo original aparecido un año antes.

Desde el lanzamiento de la nueva generación de iPhone, los foros de Apple se han visto inundados de quejas sobre la desconexión súbita de llamadas telefónicas y pobre calidad en la conexión a la 3G, como ilustra el menor número de barras, y en ocasiones su total ausencia, en las pantallas de esos teléfonos celulares.

Algunos usuarios dijeron que según las pruebas realizadas, el iPhone tiene problemas de conexión en los lugares en que los teléfonos 3G de otros fabricantes funcionan normalmente. Esos informes fueron elaborados por usuarios establecidos en Estados Unidos, Canadá, Japón, Gran Bretaña y otros países.

Thursday, July 24, 2008

Semana 15 (Por Vicky)

Primera noticia:
Veinte países más trendrán el iPhone 3G para el 22 de Agosto



Si por casualidad sos uno de los que aún no se pudo comprar un iPhone 3G porque aún no ha llegado a tu país, seguramente te interesará saber que el 22 de agosto será lanzado en 20 países más.
Esta información ha surgido durante la conferencia con analistas financieros de Apple, donde también se anunciaron los resultados trimestrales de la empresa.


Para mas información entre a: http://www.techtear.com/2008/07/22/veinte-paises-mas-trendran-el-iphone-3g-para-el-22-de-agosto/



Segunda noticia:
Vista no está optimizado para dispositivos de estado sólido, Microsoft no pensó en el futuro



Sandisk recientemente anuncio en una reunión sus resultados trimestrales, los cuales fueron bastante negativos -68 millones de pérdidas- en parte por el exceso de stock de memorias flash que se tradujo en menores precios (el precio promedio por MB vendido por la firma se redujo un 55% en relación al 2007) y en menores márgenes.
En dicho evento el CEO de la firma, Eli Harari, comentó acerca de los problemas con Vista y sobre los planes que la empresa tiene para abrir nuevas plantas de producción en el futuro.


Para mas información entre a: http://www.techtear.com/2008/07/23/vista-no-esta-optimizado-para-dispositivos-de-estado-solido-microsoft-no-penso-en-el-futuro/




Tercera noticia:
Firefox supera el 50% de la cuota del mercado en Indonesia



Y esto no es una suposición mía sino el resultado de un informe de Net Applications. El 50% de la cuota del mercado de Indonesia no es un número para nada despreciable ya que es el cuarto país más poblado del planeta.
Luego de coquetear con esta cifra en varios países de Europa lo ha logrado en Indonesia, que cuenta con una baja penetración de internet en su población a pesar de estar en constante y vertiginoso crecimiento.


Para mas información entre a: http://www.techtear.com/2008/07/23/firefox-supera-el-50-de-la-cuota-del-mercado-en-indonesia/





Elegi estas tres noticias porque me parecieron muy interesantes e informativas.

Friday, July 18, 2008

Semana 15 (Por Kevin H.)

Primera Noticia:

OpenDrive, tu unidad virtual en internet

La tendencia global de esta era web es orientarnos a utilizar la Internet no solo como una entidad de servicios e intercambios con redes sociales (2.0), sino también de almacenamiento. La existencia de discos duros virtuales se han hecho muy comunes y es en este marco que nace OpenDrive, tu disco duro virtual, de modo que nos independicemos de pendrives, diskettes (aún hay quienes lo usan), etc.

OpenDrive nos proporciona gratuitamente una unidad virtual previo registro. La unidad virtual proporcionada tiene un límite de 1GB y podemos acceder a ella desde cualquier lugar y en cualquier momento, además proporciona un enlace de descarga directo, diferenciándose asi de servicios de file hosting como Rapidshare y Megaupload.

Para Más Información Click Aquí

Es interesante que un servidor web nos pueda otorgar mas espacio del que tenemos, entonces puse esta noticia... para los interesados...

Segunda Noticia:

Firefox 3.0.1


Después de un mes de que saliera la versión 3.0 de Firefox, acaba de salir la nueva versión, 3.0.1, que es la primera actualización de seguridad del Firefox 3. Esta actualización corrige tres errores críticos de seguridad del navegador. Además, posee mejoras en la estabilidad, corrige un bug que no actualizaba la base de datos de malware, se corrige un bug de que a veces los certivicados de seguridad no eran almacenados y actualiza la lista de Public Suffix. También corrige otros dos bugs: uno que antes iniciaba en modo offline en sistemas operativos de Linux con conexiones PPP y otro que generaba problemas cuando uno intentaba imprimir algo de la parte media de la página.

Para Más Información Click Aquí

Pongo esta noticia porque yo uso firefox y la verdad, me encanta su nuevo diseño, es mas comodo, mas eficaz, mas rapido... y aparte sus actualizaciones salen al poco tiempo corrigiendo cada vez mas y mas errores...

Tercera Noticia:

Grooveshark el sustituto de los P2P para escuchar música gratis

Cada día entiendo menos como la industrial discográfica entregue discos de oro y de platino, siendo que cada vez más millones de usuarios han dejado de consumir estos soportes para pasarse al mundo on line, porque no todo va a ser el Emule o el Ares.. Cada día hay más opciones en el mundo de la música on line

Ejemplo más famosos de ello son LastFM, MySpace y ahora GrooveShark, una plataforma totalmente on line sin necesidad de instalar ningún software de escritorio, donde subir, organizar y compartir nuestra música favorita, como un Emule, pero más rápido e instantáneo, ¿qué quieres tal artista/canción? lo pones y lo oyes, directamente sin más.

Además con funciones de red social, donde puedes ver a tus amigos y otros usuarios que música prefieren.

Toda una experiencia realmente usable, que recuerda al diseño de Apple.

Para Más Información Click Aquí

No es extraño una libreria online con la cual podes escuchar musica, pero si habia alguien que no lo conocia... se podia sorprender con esta noticia

Semana 15, por Bren









Tucumán - La medida establece jurisprudencia, siendo la primera vez que la Justicia Federal procesa a quienes serian responsables en la industria azucarera de la contaminar el medio ambiente. El juez federal subrogante Nº1, Daniel Bejas, dictó el procesamiento contra los directivos de la firma Azucarera Argentina S.A, a cargo del ingenio La Corona, Enrique Fausto González, Silvio José Peluffo y Héctor Gregorio Mateos.






Aunque hay mucho dolor en la vida, también hay alivio y felicidad; la intensidad de cada uno depende solo de uno mismo. Todos tenemos defectos y virtudes, un lado positivo y otro negativo, buenas intenciones y malas también. Pero generalmente es más difícil dominar nuestros malos sentimientos, sobre todo cuando nos invade el enojo o el resentimiento.



Chile - Expertos vulcanólogos pronostican que la actividad actual podría ser similar a la que tuvo el macizo desde el año 1944 hasta 1946 y desde 1955 hasta 1957. De acuerdo a informes del Servicio Nacional de Geofísica y Minería el Llaima, uno de los volcanes más activos de Sudamérica, ha registrado más de 50 erupciones desde 1640