aca estan las palabras q me faltaban :
RSS:RSS es parte de la familia de los formatos
XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión o
sindicación.
El RSS no es otra cosa que un sencillo formato de datos que es utilizado para sindicar (redifundir) contenidos a suscriptores de un sitio web. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, lo cual también puede verse como desventaja ya que necesita de la instalación de otro software. Algunos adelantos han permitido utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS mediante programación de los denominados scripts de interpretación. Así también las nuevas versiones de los navegadores permitirán leer los RSS sin necesidad de software adicional. El acrónimo se usa para los siguientes estándares:
Rich Site Summary (RSS 0.91)
RDF Site Summary (RSS 0.9 y 1.0)
Really Simple Syndication (RSS 2.0)
Los programas que leen y presentan fuentes RSS de diferentes procedencias se denominan
agregadores.
Gracias a los
agregadores o lectores de feeds (programas o sitios que permiten leer fuentes RSS) se puede obtener resúmenes de todos los sitios que se desee desde el escritorio de tu sistema operativo, programas de correo electrónico o por medio de aplicaciones web que funcionan como agregadores. No es necesario abrir el navegador y visitar decenas de webs.
Pero lo verdaderamente importante es que a partir de este formato se está desarrollando una cadena de valor nueva en el sector de los contenidos que está cambiando las formas de relación con la información tanto de los profesionales y empresas del sector como de los usuarios. Varias empresas están explorando nuevas formas de uso y distribución de la información.
La sindicación no es sólo un fenómeno vinculado a los weblogs, aunque han ayudado mucho a su popularización. Siempre se han sindicado contenidos y se ha compartido todo tipo de información en formato
XML, de esta forma podemos ofrecer contenidos propios para que sean mostrados en otras páginas de forma integrada, lo que aumenta el valor de la página que muestra el contenido y también nos genera más valor, ya que normalmente la sindicación siempre enlaza con los contenidos originales.
WIKIPEDIA:Wikipedia es una
enciclopedia libre plurilingüe basada en la
tecnología wiki. Wikipedia se escribe de forma colaborativa por
voluntarios, permitiendo que la gran mayoría de los artículos sean modificados por cualquier persona con acceso mediante un
navegador web. El proyecto comenzó el
15 de enero de
2001, fundada por
Jimbo Wales y
Larry Sanger como complemento de la enciclopedia escrita por expertos
Nupedia. Ahora depende de la
fundación sin ánimo de lucro
Wikimedia Foundation. Wikipedia tiene más de 5.385.000 artículos, incluyendo más de 1.725.805 en su
edición en inglés, y a finales de
febrero de
2006 alcanzó la cifra de 1.000.000 de usuarios registrados. Desde su concepción, Wikipedia no sólo ha ganado en popularidad
[1] sino que su éxito ha propiciado la aparición de
proyectos hermanos. Existe, sin embargo, controversia sobre su fiabilidad.
[2] En este sentido, la revista científica
Nature declaró a la Wikipedia en inglés casi tan exacta como la
enciclopedia Britannica en artículos científicos.
[3] [4]Los medios de comunicación y la comunidad científica citan a Wikipedia, algunas veces de manera crítica, otras ensalzándola por su carácter de libre distribución, mejora constante, y multifacética, no sin mencionar su naturaleza plurilingüe. A menudo no es citada como fuente única, sino como fuente informativa complementaria.
Actualmente Wikipedia tiene ediciones en más de 229 idiomas
[5], pero solamente 137 están activas (
mayo de
2006). Quince ediciones superan los 50.000 artículos:
inglés,
alemán,
francés,
japonés,
polaco,
italiano,
sueco,
holandés,
portugués,
español,
chino,
ruso,
finés,
noruego y
esperanto. La versión en alemán ha sido distribuida en
DVD-ROM, y se tiene la intención de hacer una versión inglesa en
DVD y en
papel. Muchas de sus otras ediciones han sido replicadas a través de
Internet (mediante «mirrors») o se han creado enciclopedias derivadas (
bifurcaciones) en otros
sitios web.
Informática: Vocablo proveniente del
francés informatique, acuñado por el ingeniero
Philippe Dreyfus en 1962,
acrónimo de las palabras information y automatique. La informática es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. En lo que hoy conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas y de las máquinas que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar sus capacidades de memoria, de pensamiento y de comunicación.
La informática se utiliza en diversidad de tareas, por ejemplo : elaboración de documentos, control de procesos y robots industriales, telecomunicaciones y vigilancia, así como el desarrollo de juegos y multimedios.
En la informática convergen los fundamentos de las
ciencias de la computación, la
programación y las metodologías para el desarrollo de
software, así como determinados temas de
electrónica. Se entiende por informática a la unión sinérgica del cómputo y las comunicaciones.
BLOG:Un blog, también conocido como weblog o
cuaderno de bitácora (listado de sucesos), es un sitio
web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el
autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada weblog es particular, los hay de tipo personal,
periodístico, empresarial o corporativo,
tecnológico, educativo (edublogs),
políticos, etc.
.