Tareas

Tareas 3/7 - a. Realizar la recopilación de noticias de la semana. b. Tarea para realizar durante la clase del 3/7. Incluyendo 4 objetos (uno de ellos una imagen importada), realizar una animación en Flash de 20 segundos (circular) que incluya: 1. Una deformación 2. Desaparición y reaparición 3. Cambios de colores La imagen importada debe ser un logo conocido (de un equipo, un canal, una marca, etc.) y las animaciones deben resaltar el logo. Publicar el swf en los dos blogs, y en el campus (en la tarea destinada al respecto). Se puede trabajar de a dos, pero la publicación es individual, como siempre. Título: Animación, logo Tags: animación, logo, nombre Fecha de destacado: hasta el 30-7 (Para el campus) Guille
Showing posts with label Milugar. Show all posts
Showing posts with label Milugar. Show all posts

Tuesday, June 10, 2008

Milugar (Por Javier)

El lugar que yo elegí fue la armería (lugar donde se venden cañas, carpas, armas, etc...) que queda en Rivadávia al 7019, cuyo nombre es Buffalo Billl. Lo elegí porque es el lugar en el que mi padre trabajó 16 años y además, me pareció que sería interesante mostrarles cosas sobre Buffalo Bill. Este es su slide-show:




Estos son 2 videos de Youtube sobre él. El primero es como un slide-show que habran transformado en video. El segundo es el trailer de la película:



Esta es la biografía resumida de Buffalo Bill:

Buffalo Bill (William Frederick Cody; Scott County, EE UU, 1846-Denver, id., 1917) fue un explorador, cazador y empresario de espectáculos estadounidense. Huérfano de padre a los once años, se vio obligado a buscar el sustento como mensajero a caballo, en Kansas. Antes de cumplir los veinte años ya era un consumado jinete, rastreador y tirador. Durante su vida participó en la guerra de Secesión, trabajó para el Pony Express, probó suerte como buscador de oro y fue explorador civil en las campañas del Quinto de Caballería contra la resistencia india al oeste del Mississippi. Pronto se ganó una buena reputación como conocedor del terreno y de las costumbres nativas. Pero la actividad que lo hizo famoso fue la caza del búfalo entre 1867 y 1868 para proporcionar alimento a los obreros del ferrocarril. En breve, la fama de sus correrías lo convirtió en una leyenda de la conquista del Oeste, y en un héroe popular que llenaba las páginas de periódicos y novelas. En el año 1883 fundó su propio espectáculo, una mezcla de actuación circense y lección de historia. La mala gestión de su negocio lo llevó a la ruina y se retiró del mundo del espectáculo dos meses antes de su fallecimiento.

Esta es la ubicación de la armeria en Google Maps:



Ver mapa más grande

El vinculo al mapa de Google es este. No se si era necesario; lo puse por las dudas.

Y para terminar, este es el resumen de la historia de la pelicula de Buffalo Bil:

Al principio, dos agentes de FBI (Clarice Starling y Jack Crawford) están conversando sobre el asesino de adolescentes, Buffalo Bill. Starling es encargada de presentar un cuestionario a Hannibal Lecter, confinado en un psiquiátrico por crímenes de canibalismo, quien conoce a buffalo. Éste se rehúsa a ayudarla con el caso, y ella acaba por abandonar el lugar. Posteriormente, la quinta víctima de Bill es encontrada. La autopsia indica que había sido asesinada pasados tres días desde su captura. Al examinar su boca, ambos encuentran la crisálida de una mariposa, luego identificada como la Esfinge de la Calavera. Mas tarde, Catherine Ruth Martin es secuestrada por Bill. Cuando su madre se entera, cunde el pánico. Starling vuelve de nuevo con Hannibal y el termina aceptando a cambio de otro favor. Hannibal le explica que Bill es presa de una obsesión que le hace creer que es transexual, lo cual se refleja con la crisálida de mariposa…Siguen pasando cosas relacionadas hasta que Starling mata a Bill.

Wednesday, April 16, 2008

MI LUGAR (POR MARCOS)


ELEGÌ EL OMBU PORQUE ES UN LUGAR QUE VOY DESDE CHIQUITO Y TENGO BUENOS AMIGOS Y RECUERDOS DE AHÌ.


La soledad me trepa por el tallo
y mi raíz es soledad quemante,
estoy solo hacia atrás y adelante
y así crezco entre penurias y batallo.

Me enfrento solo contra el sol y el rayo,
contra la pampa bárbara, abrasante.
Soy humo inmóvil, verde, desafiante,
cien ramas para arriba y un caballo.

Que nadie venga a acompañarme y ponga
su otra soledad junto a la mía.
Yo soy como una tierra que prolonga

misterios vegetales, y me inmolo
en gorriones de pan y lejanía.
Dejadme solo, en paz. Dejadme solo.

Ver mapa más grande

Monday, April 14, 2008

Milugar (por Mora)

Zumerland: Es una colonia de verano, a la cual voy desde hace 3 años, a pesar de que no sea mucho el tiempo que pase en Zumerland llegue a hacerme mas amigos de los que me pude haber imaginado. tengo unos recuerdos hermosos y mil y una anécdotas increibles de ese lugar. A demás de que es un espacio lleno de verde (pasto, arbustos plantas, flores, y arboledas en cantidad) nunca tengo con que aburrirme cuando estoy allá, es un lugar espectacular.

Canción (del coro de Zumerland)

Allá lejos en Mercedes
donde brilla el sol oriental, oriental
hay una hermosa colonia
cuyo nombre es zumerland zumerland
hay una hermosa colonia cuyo nombre es zumerland, zumerland

Allí todo es alegría, canto, trabajo y amistad, amistad
flores y trinos a montones
en la colonia zumerland, zumerland
flores y trinos a montones en la colonia zumerland, zumerland

Allí todos los colonos cada año allí van, allí van
para vivir como hermanos en la colonia zumerland, zumerland
para vivir como hermanos en la colonia zumerland, zumerland

Milugar (por Gonzi)

Elegi este lugar porque en voy a gesell desde muy chico y en la playa tengo miles de recuerdos en donde fui muy feliz.
Slide:































Videos YouTube

















Google Map

Ver mapa más grande


La ciudad de villa gesell:

La ciudad de Villa Gesell surgió entre 1931 a 1932 cuando el pionero Carlos Idaho Gesell adquirió terrenos costeros entonces considerados "inútiles" por hallarse cubiertos de dunas entre los que sólo se aventuraba ganado "cimarrón". Gesell inició la ímproba tarea de fijar las arenas forestando intensivamente con coníferas y -en menor medida- con acacias; su idea original en ningún momento fue la de crear una ciudad turistica como la que hoy es, sino que su propósito inicial fue la de sembrar pinos, para abastecer a la propia fabrica de muebles para niños de su familia (Casa Gesell), con el correr del tiempo (a mediados de la década del 40) fue surgiendo el poblado con el nombre de Villa Silvio Gesell, nombre que recordaba al economista innovador Silvio Gesell padre de Carlos Gesell e inventor del sistema (mal llamado "de trueque") de créditos (véase: Libre economía).

Sunday, April 13, 2008

Milugar (por Bruno)

Elegi el restaurante Arrabiata porque me gusta mucho la comida(italiana), el lugar, etc.




Esta es la receta de la salsa Arrabiata:


Salsa Arrabiata:


Ingredientes:
Tomates
Peperonccino
Mix de pimienta
Ajo
Aceite de oliva


Preparación:
Colocar aceite de oliva en una cacerola. Luego agregar ajo. Después poner los tomates y los peperonccino. Finalmente condimentar y dejar reducir hasta el punto deseado.


Cerca de el restaurante esta el Parque Lezama. Esta es la historia del lugar:


Según algunos historiadores, la zona donde está ubicado el parque fue el lugar donde Pedro de Mendoza realizó la primera fundación de Buenos Aires en 1536.
El predio tuvo diferentes destinos: a finales del siglo XVIII pertenecía a Manuel Gallego y Valcárcel, luego fue comprado en remate público por Daniel Mackinlay y finalmente por el inglés Carlos Ridgley Horne. Horne amplió los terrenos al comprar tierras vecinas y construyó una mansión sobre la calle Defensa, pero en 1852, con la caída de Juan Manuel de Rosas tuvo que exiliarse en Montevideo.
El predio fue vendido en 1857 a José Gregorio Lezama, que anexó terrenos hasta ampliar el predio hasta la calle Brasil. Lezama remodeló la mansión y convirtió el predio en un importante parque privado, ya que era aficionado a la botánica. Al morir, su viuda vendió en 1894, y por un bajo precio, el predio a la Municipalidad con la condición que sea convertido en un parque público, que debería llevar el nombre de su marido. En la lujosa mansión fue instalado en 1897 el Museo Histórico Nacional; en sus salas se exiben más de 50.000 piezas relacionadas con la historia de la Argentina hasta 1950.




Ver mapa más grande

Saturday, April 12, 2008

MiLugar (por dario)

Aca esta la imagen de Google Maps:

Friday, April 11, 2008

Mi lugar (continuacion, por Nikomaxpower007)

Los videos
El primer video es de un gol de bobby charlton y el segundo es de la campaña 99'


Milugar (continuacion, por Nikomaxpower007)

Primero que nada perdon por los links de la biografia , no los pude sacar.



La letra del tema del man utd y su historia :


Glory, glory Man. United es un cántico de fútbol entonado por los fanáticos del Manchester United FC, como el himno de batalla de la república

Historia:

El primer uso conocido del tono como un cántico del fútbol fue por los aficionados del Tottenham Hotspur FC en los '60, y permanece siendo interpretada por ellos hoy en día.
En años recientes, creció en popularidad con los fanáticos del Manchester United FC, luego de su inclusión en el sencillo "Come on you Reds" (Vamos, Rojos) lanzado en 1994, interpretado por el equipo con Status Quo. Francis Rossi, quien ayudó a componer la canción, es fanático del Tottenham. El tema alcanzó el número 1 en el Reino Unido durante 2 semanas.
Muchas versiones de otros clubes incluyendo el Tottenham Hotspur FC y el Leeds United FC, fueron escritas también.

Letra

Glory, glory, Man United, Glory, glory, Man United, Glory, glory, Man United, As the reds go marching on, on, on. Just like the Busby Babes in Days gone by We'll keep the Red Flags flying high You've got to see yourself from far and wide You've got to hear the masses sing with pride United! Man United! We're the boys in Red and we're on our way to Wem-ber-ly Wem-ber-ly! Wem-ber-ly! We're the famous Man United and we're going to Wem-ber-ly Wem-ber-ly! Wem-ber-ly! We're the famous Man United and we're going to Wem-ber-ly In Seventy-Seven it was Docherty Atkinson will make it Eighty-Three And everyone will know just who we are They'll be singing 'Que Sera Sera' United! Man United! We're the boys in Red and we're on our way to Wem-ber-ly Wem-ber-ly! Wem-ber-ly! We're the famous Man United and we're going to Wem-ber-ly Wem-ber-ly! Wem-ber-ly! We're the famous Man United and we're going to Wem-ber-ly Glory Glory Man United Glory Glory Man United Glory Glory Man United As the Reds Go Marching On! On! On! (3x)
Wembley not Wem-ber-ly! FA-cup final!



Imagen de google maps:

Ver mapa más grande
Videos... un post mas...

Mi Lugar (por Nikomaxpower007)

El lugar elegido por mi es el OLD TRAFFOR conocido como el "Teatro de los sueños" .(estadio del manchester united football club)


La biografia que elegi es del mejor jugador de la historia del Manchester United y para muchos, del seleccionado Ingles.

Sir Bobby Charlton es un futbolista inglés, ya retirado, nacido en Ashington. Jugaba de mediocampista y se le considera el mejor jugador inglés de todos los tiempos. Fue el que bautizó como Teatro de los sueños a Old Trafford. Es el jugador con más partidos jugados y goles de la historia del Manchester United, con 249 goles en 759 apariciones.
Es el máximo goleador de la selección inglesa con 49 goles en 106 partidos.
Jugó 4 mundiales de fútbol, 1958 (undécimo puesto, Charlton no marcó ningún gol), el de 1962 (octavo puesto), el de 1966 en el que Inglaterra se hizo con su primer y único campeonato mundial de su historia (en el que Charlton marcó tres goles), el de 1970 (octavo puesto).
También participó en la Eurocopa 1968, donde Inglaterra quedó tercera (de cuatro equipos participantes) y en el que Charlton marcó uno de los dos goles que marcó su selección (el otro fue de Geoff Hurst, ambos frente a la Unión Soviética), aunque Charlton ya marcó otro gol en la ronda previa frente a España.

Los videos , el mapa y la poesia/cancion , (perdon profe) los subo en otro post por que sino se me cuelga la computadora.

NIKO

Milugar (Por Kevin H.)

Yo elegí este lugar(Dor Jadash) ya que es un club donde siempre voy y me identifica, en Dor Jadash podes encontrar muchos amigos y te divertís mucho.
Esta separado por dos secciones, Rama y Pre-Rama, en Pre-rama van los mas chicos (de 2-3 años a 12 años) y después de los 12 años se pasan a Rama que es mas tarde.

Fotos:



Videos:

Este es un video de Dorja:



Este es un video de los 20 años cumplidos...


Biografia de Max Nordau: (el templo de Dor Jadash se llama así)

(Max Simon Südfeld; Budapest, 1849 - París, 1923) Escritor húngaro de origen hebreo. Hijo de un rabino, se licenció en Medicina; pero ya a los catorce años había comenzado a escribir en diarios de Budapest y a continuación colaboró en muchos de los grandes órganos de prensa europeos americanos. Su más fecundo período literario se inicia en 1880, cuando se traslada a París; su producción comprende ensayos críticos, estudios de sociología y filosofía, narraciones, novelas, comedias y hasta fábulas para niños.

Pero las obras a las que está principalmente vinculada su celebridad son tres: Las mentiras convencionales de nuestra civilización (1883), Paradojas (1885) y Degeneración (1893), en las que lleva a cabo un violento y elocuente ataque contra las costumbres y las instituciones de la época, combinando un radicalismo crítico muy especial con la fe en los principios del positivismo. Gracias a su estilo brillante y a su facilidad como divulgador, estas obras obtuvieron gran eco.

Muy apartado del hebraísmo, volvió a él bajo la influencia y a través del mismo proceso que Teodoro Herzl, fundador del sionismo "político", del que fue lugarteniente incansable, consejero escuchado y autorizado portavoz. Después de la desaparición de Herzl y la preponderancia en el seno de la organización del sionismo "práctico" de Weizmann, se mantuvo aparte. La guerra de 1914-18 le obligó, al haber continuado siendo ciudadano austriaco, a refugiarse en España, donde vivió en la soledad y alejado de la familia durante más de cinco años, y publicó en Barcelona una Historia de la pintura española. En 1920, tras una breve estancia en Londres, volvió a París, donde murió, amargado por las desventuras y las desilusiones.

Canciones de Dorja:

Por eso Dor Jadash, es mi comunidad
Es mas que un lugar al que vengo a jugar
y venir en shabat para una peula
un sentimiento que no se puede olvidar...

---------------------------------

Cada sabado a la tarde...
despues de almorzar
voy corriendo para dorja
que es como mi segundo hogar

compartir, disfrutar
amistad no va a faltar
porque es lo primero que encontras...

Ubicación:


Ver mapa más grande

Thursday, April 10, 2008

Milugar (Por Denu)

Como mi lugar yo elegí el "arco principal" de Miramar. Este lugar me hace sentir especial, es a donde voy desde la panza de mi mama de vacaciones y la verdad la paso excelente. El arco es por donde uno pasa cuando se ingresa a Miramar y una de las costumbres con mi familia es gritar gol cuando pasamos por ahi ya que lo consideramos un "arco" de futbol.
A Miramar le dicen " La ciudad de los niños" ya que es una ciudad segura y muy familiar. Podria decir tantas cosas de Miramar, mi ciudad por adopción! es mi lugar para siempre.
Si alguien quiere más información entre a:
http://miramarense.com.ar/index.asp


http://www.slide.com/r/8LkDoc8_oT8jbzMpOVOwdXcA9VMc1KA4?previous_view=mscd_embedded_url&view=original











Mario Gallina:

Historiador e investigador de cine y teatro argentinos. Cursó estudios secundarios en Miramar, su ciudad natal, donde sigue residiendo. Egresado de la Escuela Municipal de Arte Dramático de Mar del Plata, establecimiento en el que, más tarde, se desempeñó como profesor. Entre 1978 y 1989, fue actor de numerosos espectáculos teatrales marplatenses.
Como cronista cinematográfico y teatral ha colaborado en diarios, emisoras radiales y en las revistas Sin Cortes y La Mirada Cautiva, de Buenos Aires y Encuadre, de Caracas (Venezuela).
Desde el año 2000, Embajador Cultural del Partido de Gral. Alvarado.
Su libro De Gardel a Norma Aleandro fue declarado de Interés Cultural y Educativo (Decreto Municipal Nº 136/2000); obtuvo la Faja de Honor de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores) y fue seleccionado “Diccionario del Año”, por el programa País-Cultura, de Radio Nacional. En 2004 fue galardonado con una Mención Especial del Premio Florencio Sánchez.

Canción: Cuando calienta el sol, Luis Miguel

Cuando calienta el sol aquí en la playa,
Siento tu cuerpo vibrar cerca de mi
Es tu palpitar, es tu cara, es tu pelo,son tus besos, me estremezco, oh, oh, oh!
Cuando calienta el sol aquí en la playa,
Siento tu cuerpo vibrar cerca de mi
Es tu palpitar, tu recuerdo, mi locura,mi delirio, me estremezco, oh oh oh!
Cuando calienta el sol....
Aquí en la playa......
Cerca de mi...
Es tu palpitar... (Se repite)



Ver mapa más grande

Wednesday, April 09, 2008

MI LUGAR (POR MARCOS)

YO ELEGIRIA EL CLUB PRIVADO DEL OMBU PORQUE ES UN CUONTRY AL CUAL VOY DESDE CHIQUITO

Mi Lugar (Por Vicky)




Elegí la playa Mansa de Punta del Este, porque desde que nací voy a Punta y en especial a la Mansa. Es muy tranquila y el agua es como una pileta ya que no hay olas.
Además la vista es increíble porque se puede ver en el atardecer como se esconde el sol detrás la Isla Gorriti. Tengo muchos recuerdos inolvidables con mis amigos y familia es esta playa.
Si hay un lugar en donde me puedo relajar, tomar sol, charlar es allí.

Tuesday, April 08, 2008

Milugar (por Denu)

Como mi lugar yo elegí el "arco principal" de Miramar. Este lugar me hace sentir especial, es a donde voy desde la panza de mi mama de vacaciones y la verdad la paso excelente. El arco es por donde uno pasa cuando entra a Miramar y una de las costumbres con mi familia es gritar gol cuando pasamos por ahi ya que lo consideramos un "arco" de futbol.
A Miramar le dicen " La ciudad de los niños" ya que es una ciudad segura y muy familiar. Podria decir tantas cosas de Miramar, mi ciudad por adopción! es mi lugar para siempre. Si alguien quiere más información entre a:
http://miramarense.com.ar/index.asp

Denu