Tareas

Tareas 3/7 - a. Realizar la recopilación de noticias de la semana. b. Tarea para realizar durante la clase del 3/7. Incluyendo 4 objetos (uno de ellos una imagen importada), realizar una animación en Flash de 20 segundos (circular) que incluya: 1. Una deformación 2. Desaparición y reaparición 3. Cambios de colores La imagen importada debe ser un logo conocido (de un equipo, un canal, una marca, etc.) y las animaciones deben resaltar el logo. Publicar el swf en los dos blogs, y en el campus (en la tarea destinada al respecto). Se puede trabajar de a dos, pero la publicación es individual, como siempre. Título: Animación, logo Tags: animación, logo, nombre Fecha de destacado: hasta el 30-7 (Para el campus) Guille
Showing posts with label 15 y 16. Show all posts
Showing posts with label 15 y 16. Show all posts

Friday, August 15, 2008

Semana 15, 16, 17 (Por Abi)

Noticia1:
Cómo publicar un libro en internet: Ética para el ciudadano del siglo XXI
10/06/2008 11:33 CET La web 3 comentarios
Una actividad aparentemente antagónica a internet como es la de publicar un libro en papel se nos facilita a través del servicio de Bubok. La historia es la siguiente: Miguel quiere publicar su propio libro (Ética para el ciudadano del siglo XXI) sobre la polémica asignatura de Educación para la ciudadanía no sólo como texto de referencia para sus clases, sino como un libro completo y bien desarrollado sobre esta materia. Las opciones son pocas:

Sólo en PDF: abarata el coste, pero hace más complicado su distribución como libro de texto
Imprenta tradicional: es necesario hacer una inversión de varios miles de euros para realizar una primera tirada
Lulu: un servicio de publicación de libros en internet
Bubok: un servicio como el anterior, pero con origen en España y de más reciente creación
Nos debatíamos entre la 3 y la 4, ya que su principal ventaja es que imprimen libros a la carta, sin necesidad de encargar grandes tiradas. Pero Lulu tiene el inconveniente de cobrar por la gestión del ISBN, una gestión completamente gratuita a través de esta web del Ministerio de Cultura. El trato con la gente que está detrás de Bubok, que por aquel entonces no era un servicio abierto, y la flexibilidad en cuánto a la publicación del libro hicieron que eligiéramos este proyecto de evoluziona.

El proceso es sencillo, bastante intuitivo y con los pasos bien marcados. De forma resumida sería así: subir el PDF con el contenido del libro, editar los datos (título, descripción), elegir el formato (encuadernación, tamaño, grosor del papel), portada (con plantillas predefinidas, aunque se nos detalla el tamaño que debe tener la imagen si queremos diseñarla nosotros mismos) y precio de la versión en papel y del ebook en PDF (dónde se ajusta el margen de ganancia para el autor).

Al contar con el respaldo de nuestra web de filosofía (boulesis.com) hemos decidido promocionar el libro por nuestra cuenta, incluido un curso virtual relacionado con el contenido del libro, pero Bubok, entre otros servicios de pago, ofrece también la posibilidad de realizar mailings, marcapáginas, postales… El acabado final es bueno, aunque si tu edición cuenta con muchas ilustraciones es mejor que incrementes el grosor del papel.

El libro sobre ciudadanía, en el que he participado principalmente como maquetador (de filosofía sé mas bien poco y de maquetación sólo un poco más), está disponible en color, en blanco y negro y también en PDF. Las portadas son obra de otro buen amigo con blog, Iván López.

Noticia 2:

25 formas de ayudar a Drupal
22/05/2008 8:02 CET Drupal 4 comentarios
El próximo sábado drupaleros de varios rincones nos juntaremos en Madrid para ir “haciendo grupo”, en una de las primeras ocasiones para conocernos cara a cara que se da en España. Además hace unos días hablaban en Mangas Verdes sobre 24 maneras de ayudar a Wordpress, artículo en el que me he “inspirado” para confeccionar esta lista. Así que no hay mejor ocasión para animar a la comunidad a participar y seguir empujando el desarrollo y mejora de Drupal.

Participa en los foros de soporte de drupal.org y también de Drupal Hispano
Escribe sobre Drupal en blogs, twitter, magazines…
Aporta y colabora en la traducción al castellano de las nuevas versiones
Participa en el canal #drupal-es de freenode (cada vez hay más gente)
Crea nuevos temas o adapta plantillas de libre distribución
Visita, lee y participa en sitios web en español (añadiendo a la lista otros como documentados, Blog de Carlos Rincón, Drupalmex, cámbrico, TDO)
Y si no te gusta ninguno, crea tu propio espacio sobre Drupal (blog, podcast, foro…)
Graba y publica videotutoriales. Y lo mismo con las presentaciones
Envía tus parches con las mejoras que has realizado al código del núcleo o de cualquier módulo
Publica tus módulos y trucos
Envía avisos de errores en el código o peticiones de mejoras
Asiste a eventos y, sino los hay, convoca tu mismo una reunión
Crea logotipos, botones, wallpapers…
Lee y compra libros sobre Drupal (algunos ayudan a la comunidad con un porcentaje de las ventas)
Publica tu código directamente en drupalbin y etiquétalo para que sea fácil de encontrar (también en pastebin)
Completa la documentación en castellano (en este sentido, no dejes de pasarte por drupaldoc.es)
Escribe nuevas “recetas” en Cocina “con fundamento” para Drupal (especialistas en “suculentos platos”)
Apúntate a los grupos en español en Xing o Facebook
Publica tus ofertas de empleo o de colaboración específicas
Redacta un “cómo se hizo” o un “caso de estudio” cuando hayas creado un nuevo sitio con Drupal para ayudar a otros a entender como lo has utilizado.
Guarda y etiqueta sitios hechos con este cms en delicious con madewithdrupal
Realiza un donativo
No te cortes, compra tu cojín drupalero y colaborarás con la Drupal Association
Vístete con druplicon
Habla a tu padre, novia, abuela, amigos, compañeros, jefas o quien sea de lo bueno y maravilloso que es este gestor
Y si todavía no te ha quedado claro, en drupal.org nos dan una completa guía sobre como contribuir. Y en DH nos la completan para el mundo hispano.

Recuerda, Drupal es software libre y lo que aportemos, aunque no sea mucho, reporta en el beneficio de la comunidad.

Noticia 3:
(AP) - La conexión esporádica de banda ancha en algunos aparatos del nuevo modelo iPhone de Apple se debe seguramente a un problema de materiales durante la fabricación, según una revista de ingeniería sueca.

El semanario sueco de ingeniería Ny Teknik obtuvo un informe sobre las pruebas realizadas por expertos no identificados según las cuales algunos aparatos telefónicos sufrían interferencias de la red de señales de tercera generación, y por debajo del nivel especificado en las normas de la 3G.

Las llamadas redes de 3G ofrecen la promesa de mayor celeridad en el ojeo de Internet a través de los teléfonos celulares y facilitan los servicios de mayor consumo de banda ancha, como los videos.

Los teléfonos con acceso a las redes de 3G deben satisfacer ciertas especificaciones técnicas y de ingeniería, fijadas y mantenidas por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, una organización con sede en Ginebra.

El informe dijo que la causa más probable de los problemas de la 3G es un defecto de ajuste entre la antena y el amplificador que capta las señales muy débiles de la antena. Ello podría resultar en una pobre conexión a la 3G y frenar el flujo de información.

El modelo iPhone 3G, que salió a la venta el 11 de julio en Estados Unidos y en otros 21 países, debía haber ofrecido un acceso más rápido al ojeo de Internet que el modelo original aparecido un año antes.

Desde el lanzamiento de la nueva generación de iPhone, los foros de Apple se han visto inundados de quejas sobre la desconexión súbita de llamadas telefónicas y pobre calidad en la conexión a la 3G, como ilustra el menor número de barras, y en ocasiones su total ausencia, en las pantallas de esos teléfonos celulares.

Algunos usuarios dijeron que según las pruebas realizadas, el iPhone tiene problemas de conexión en los lugares en que los teléfonos 3G de otros fabricantes funcionan normalmente. Esos informes fueron elaborados por usuarios establecidos en Estados Unidos, Canadá, Japón, Gran Bretaña y otros países.

Thursday, August 14, 2008

Semana 14,15 y 16 (Por Denu)

Semana 14:
Primer Noticia:
Virus informatico afecta a portales paraguayos:

ABC vio resentida sus actividades internas durante unas horas, en tanto las computadoras de Radio Ñandutí también trabajaron con dificultades hasta que a las 3 de la tarde la empresa Symantec lanzó su actualización contra esta alimaña informática.Lectores también denunciaron problemas con la conexión de empresas de telefonía móvil y sitios web locales, principalmente los informativos.Según información que pudimos recabar en Internet el virus ataca por correo electrónico (e-mail) y disfrazado del conocido videojuego Mario Bros. Llamativamente el ataque coincide con la semana de cambio de gobierno en el Paraguay, y se presume que puede ser la advertencia de otro ataque a mayor escala el próximo viernes 15 de agosto, día del traspaso de mando, afectando principalmente a los sitios informativos paraguayos más importantes.

Segunda Noticia:
Panel internacional de cancerologos lanza advertencia sobre celulares:

Un panel internacional de cancerólogos advirtió este jueves sobre un posible daño de los teléfonos celulares para la salud, especialmente en los niños, y recomendó adoptar medidas de precaución.Encabezado por el profesor Ronald Herberman de la Universidad de Pittsburg, el panel incluye principalmente cancerólogos de Estados Unidos y Francia que no se pronuncian definitivamente sobre el tema pero recomiendan ser prudentes."Los campos electromagnéticos generados por los teléfonos celulares deberían ser considerados como un riesgo potencial para la salud", advierten los expertos, en un mensaje publicado por esa universidad de Pensilvania (este)."No ha pasado suficiente tiempo para tener datos concluyentes sobre los efectos biológicos de los teléfonos celulares y otros teléfonos inalámbricos que hoy en día son universales", indica el memorando.

Tercer Noticia:
Se podria revertir la perdida de memoria:

Los problemas de memoria podrían tener una solución gracias a un descubrimiento accidental.¿te interesa?Un equipo de científicos se dio a la tarea de reducir el apetito de un hombre obeso y descubrieron lo que podría ser la cura del Alzheimer. Todas las técnicas conocidas habían fallado con esta persona de 50 años, y el paciente se prestó a una intervención en su hipotálamo (que es el área del cerebro que controla el apetito) a través de una técnica de estimulación cerebral profunda. Este tipo de procedimiento consiste en implantar electrodos directamente en el cerebro (controlados por un marcapasos en el pecho) para tratar condiciones de depresión, desórdenes motrices y el mal de Parkinson.

Semana 15:
Primer Noticia:
Problemas de Software podrian dificultar la activacion del nuevo iPhone 3G:

La elevada demanda del nuevo iPhone 3G de Apple junto con un problema en el programa iTunes ha dificultado la activación del teléfono móvil en Canadá, Estados Unidos y otros países. En Canadá, un portavoz de Rogers -la compañía telefónica que adquirió los derechos de venta del iPhone- señaló que las dificultades que algunos usuarios han tenido para activar el teléfono en el primer día de venta se debieron a problemas de Apple.Igualmente, en Estados Unidos la compañía AT&T culpó a un fallo en iTunes por el retraso que sus clientes estaban sufriendo para activar el iPhone.Tanto Rogers como AT&T señalaron que el problema se estaba produciendo en todo el mundo y que Apple está tratando de solucionar el problema.

Segunda Noticia:
Yahoo rechaza propuesta de Microsoft:

Nuevamente, Yahoo rechazó la propuesta conjunta del gigante informático Microsoft y del inversor multimillonario Carl Icahn que hubiera implicado una compleja reestructuración y la venta de su negocio de búsqueda por internet.
La propuesta fue presentada el viernes por la tarde y el portal de internet tuvo menos de 24 horas para aceptarla o rechazarla, lo que demuestra que Microsoft e Icahn no querían entrar en una negociación sobre los términos de la oferta, afirmó Yahoo en un comunicado difundido anoche.Tras revisar la propuesta, el consejo directivo de la compañía decidió que "aceptar la oferta no sería en el mejor interés de los accionistas", consta en el comunicado.

Tercer Noticia:
Un "parche" salvo al mundo de ser controlado por un hacker:

Los principales programadores y fabricantes informáticos del mundo trabajaron en secreto durante meses para crear un "patch" o "parche", un software de corrección difundido el martes buscando resolver el problema, que se centra en la manera en la cual las computadoras se vinculan a las páginas de internet. "Es un tema fundamental, donde está en juego cómo funciona todo el esquema de direcciones de internet", dijo Rich Mogul, analista de Securosis, en conferencia de prensa. Si no se solucionara, "tendríamos internet, pero no sería el internet que esperamos. (Los piratas) controlarían todo", explicó. La falla ayudaría a los estafadores que usan el "phishing", que implica conducir a las personas a páginas falsas, imitación de las originales, de empresas como bancos o compañías de tarjetas de crédito, para llevarlos a revelar sus números de cuenta, contraseñas u otro tipo de información confidencial.

Semana 16:
Primer Noticia:
Steve Ballmer, el nuevo sucesor de Bill Gates en Microsoft:

Si bien ocupa la presidencia de Microsoft desde hace 8 años, Ballmer por fin logró desembarcar en la "oficina de la esquina" que Bill Gates dejó vacante. Su perfil. Los desafíos de la era post Gates. Foto: Steve Ballmer (i) junto a Bill Gates. EFELa presión de encabezar la compañía de software más grande del mundo sólo aumentará ante el fracaso del intento de hacerse con Yahoo, que forzó al buscador a lograr una alianza con su rival, Google, que cada día se acerca más a ser un competidor directo de la empresa de Redmont.Para agregar leña al fuego, Ballmer debe enfrentarse a la tibia recepción que el último sistema operativo de la compañía, Windows Vista, ha tenido entre los usuarios.Por primera vez en su carrera, Ballmer, de 52 años, debe llevar sobre los hombros el futuro de Microsoft sin Gates, quien pasó a un segundo plano el viernes para dedicarse a su fundación benéfica.

Segunda Noticia:
Nuevo invento: Motor eolico individual y discreto:

El diseñador francés Philippe Starck ha inventado un motor eólico para utilizar en casa con el objetivo de proporcionar entre un 10 y un 60 por ciento de la energía doméstica y alejarse del impacto visual de los tradicionales molinos.Starck asegura que aplicó al invento, creado junto a la empresa italiana Pramac, su concepto de “ diseño democrático ” destinado a ofrecer “ lo mejor al máximo número de personas, subir la calidad y bajar los precios ” .El “ eólico individual ” doméstico, expuesto hasta el próximo 1 de mayo en Milán (Italia) , costará en el mercado entre 300 y 400 euros.Esta “ escultura moderna bastante sorprendente ” , como la califica el artista, no se parece en nada a los tradicionales molinos y es “ casi invisible ” , al fundirse con el paisaje.

Segunda Noticia:
Internet se transforma en una nueva herramienta para envio de remesas hispanas:

El uso de Internet se está volviendo más popular entre los hispanos como una nueva herramienta para enviar remesas a sus países y se espera que supere los métodos tradicionales de transferir los más de 60.000 millones de dólares que Latinoamérica recibe anualmente, según un estudio.Los latinos de Florida, California y Nueva York ocupan los primeros lugares en esa tendencia, mientras que los hispanos de Miami son los inmigrantes que muestran una disposición a utilizar Internet dos veces mayor que el promedio nacional.“ El nivel de disposición se cuadruplica al compararse, por ejemplo, con la población hispana de Los Ángeles ” , de acuerdo con el análisis realizado por la empresa estadounidense Xoom.com, especializada en transferencia de dinero por Internet.Theresa Pasinosky, gerente de comercialización de la compañía para América Latina, dijo que sólo en Miami las transacciones de envío de dinero crecieron un 400 por ciento desde enero de 2007 hasta abril de este año.


Tercer Noticia:
Alemania lanza un ambicioso proyecto para desarrollo de vehiculos hibridos:

El gobierno alemán, junto con el constructor Volkswagen y otros industriales, lanzó el jueves en Berlín un ambicioso programa destinado a alentar el desarrollo de vehículos híbridos, es decir, con motores que combinan el carburante y la electricidad.El ministro alemán de Medio Ambiente, Sigmar Gabriel, prometió 15 millones de euros para apoyar este proyecto que pretende lanzar en cuatro años varios prototipos alimentados con electricidad procedente de fuentes renovables (viento, sol, agua) .Otro de los objetivos fijados es el desarrollo de baterías de mayor capacidad.Además de Volkswagen, que aprovechó el jueves la ocasión para presentar su Golf TwinDrive, equipado de una nueva tecnología de motor híbrido, el programa cuenta con la participación del número uno de la energía alemán EON.


Este es el link de las noticias
Elegí estas noticias ya que su contenido es interesante y nos sirve mucho aprenderlo. Otras son novedades informativas que siempre esta bueno estar enterado.