El riesgo de perder una palmtop.
Los nuevos teléfonos inteligentes y las palmtops, son
tan potentes, que ahora muchos empleados y ejecutivos viajan sin sus notebooks. ¿Por qué cargar con una incómoda y pesada caja, cuando existe un aparato que está siempre online y accede rápidamente a la información?
Los problemas se deben a que estos aparatos implican un gran riesgo para la seguridad. En primer lugar, están configurados para saltar fácilmente de las redes Wi-Fi a las redes de los celulares, exponiéndolos al robo de datos. Pero según los analistas, existe una
amenaza aun mayor: que las cosas pequeñas son más fáciles de perder y olvidar. Y este hecho hace aumentar las posibilidades de que archivos confidenciales puedan caer en manos inadecuadas.
La firma Seitlin, de Miami, decidió comprar Palm Treo para 30 de sus 250 empleados. Entonces la compañía pudo decidir qué datos se almacenarían en los dispositivos, y también instaló un
software especial para controlarlos desde lejos y para bloquearlos en si caían en manos ajenas. Los vendedores de Seitlin, en vez de llevar los registros de los clientes en sus Treo, deben usar un sitio Web para acceder a determinado tipo de información privada. Esos archivos pueden ser vistos, pero no almacenados en los teléfonos a través de un servicio online.
Si un empleado informa que le robaron el celular, se puede enviar al aparato un mensaje de texto que lo
bloquea y pedir el código de seguridad. Algunas compañías configuran sus aparatos para que almacenen todos los datos en una
tarjeta de memoria removible, que cuando es extraída tacha la información y se inutiliza.
"Lo bueno de este sistema —dice un funcionario de Seitlin—, es que si mañana mi Treo, por ejemplo, cae al agua, yo puedo irme y comprar otro". ¿Por qué? Porque en el departamento de tecnología tienen los medios para construir un software
exactamente igual al anterior.Así como la preponderancia de Microsoft en las PC hizo que algunos programadores se sintieran tentados de escribir virus para Windows, podría suceder que también surja una nueva moda de escribir
virus para otros dispositivos.A mi, me pareció muy interesante este tema, ya que somos muchos los que solemos olvidar o perder celulares, laptops, agendas electronicas, etc.
Estos, al tener información privada, como contactos, o datos propios, al no tener código alguno, se transforma en una situación riesgosa. Me parece muy bueno, el método de poder bloquear con un código de seguridad aquel aparato ni bien es olvidado o robado, ya que ninguna persona ajena pueda consultar a estos.
Stephie Friedlander.